Proyecto Smart Contract Data en Burgos

smart contract data

resumen y acciones

El proyecto SMART CONTRACT DATA parte de la necesidad de las empresas del sector del hábitat y de la construcción de mejorar su eficiencia en las tasas de contratación de obras y servicio y con ello su competitividad. Para responder a dicha necesidad se pretende crear un sistema de apoyo personalizado para la toma de decisión a la hora de presupuestar las horas y servicios, que permita optimizar el resultado en relación a las particularidades del objeto del contrato de la organización contratante y de la propia empresa.Para ello se diseñará un sistema experto que, en base a los datos extraídos en diferentes plataformas, usará técnicas de análisis de inteligencia artificial para definir los parámetros personalizados que servirán para la elaboración de la oferta.

objetivos específicos

  • Desarrollo de base de datosque integre la información derivada de oportunidades de contratación de obras, suministros y servicios previamente capturada, con capacidad para acoger datos de forma masiva y automática, adaptadaal proyecto.
  • Desarrollo de plataforma inteligente de análisis deoportunidades decontrataciones de obra y servicio, enfocadoen este prototipoal sector de la construcción, suministrosy servicios auxiliares basado en una prueba de concepto inicial.La plataforma estará basadaen reglas y de cribado específico para operaciones.Obtención de resultados que ayuden a la toma de decisiones, que optimicen los tiempos de trabajo y que aumenten la eficiencia de las empresas.
  • Desarrollo de workflowsautomatizados:Para detectar posibles incongruencias de los datos obtenidos.Serán automatizados y servirán para:a.Comprobación erroresb.Aplicación de directivas
  • Desarrollo de un sistema de Business Intelligenceen el sistema.El Business Inteligence permitirátrabajar de manera más eficientey estará directamente conectado con las bases de datos. Este sistema debe incluir la generaciónde cuadros de mando adecuados.
  • Diseño de interfaz de visualización en un entorno web y con adaptación multidispositivo.

 

Órgano concedente, Financiación y Solicitación : Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, 

 

Presupuesto: 157.180,86 €

 

Subvención solicitada: 88.789,00 €

 

gobierno de españa

Entidades participantes

AEICE, ITCL, CCCyL, CIS21, D-TODO, COCA

Rehabilitamos el interior y el exterior de las naves industriales. ¡Contáctenos!

© 2023 Coca restauraciones y obras Todos los derechos reservados
Producido por BeeDIGITAL